Artículo 3Nada Yoga - Yoga del Sonido
Los 4 niveles del sonido Cuando una persona está por hablar empieza con el nivel más alto y sutil, sonido para (“mas allá”). Esto luego lleva al siguiente nivel, sonido pashyanti (“visual”). En este nivel la persona está formando la intención en una idea.
Cuando internamente produce una palabra a partir de esos pensamientos, está en el tercer nivel, madhyama (“entre” el pensamiento y el sonido). El último nivel más grueso, vaikhari (“expresión”), es la palabra o el sonido hablado de forma externa, para expresar un pensamiento. Vaikhari: el sonido externo que nos rodea. Cualquier sonido que podamos percibir con los oídos, incluyendo los sonidos más sutiles como aquellos pequeños
sonidos físicos que hace nuestro cuerpo.
Madhyama: el sonido de la mente. Se refiere a cualquier sonido que se pueda imaginar o recordar y escuchar en la mente. Los sonidos de la mente son un puente entre el mundo externo e interno. Pashyanti: el nivel visual del sonido. Es donde el mundo visual y el mundo auditivo se cruzan, se superponen y finalmente se fusionan. Primero son imágenes de sonido: la visualización de un objeto, lugar o persona se hace presente a partir de un sonido en particular. Inclusive un lugar o situación que nunca se ha experimentado puede construirse a partir de un sonido. Segundo, es posible escuchar un sonido abstracto, como música instrumental, y generar una narrativa visual como una película interna. Esto se hace con nuestra imaginación intuitiva. Yendo un paso más, se puede construir una imagen abstracta del propio sonido. Una imagen que no es identificable como un objeto real. La conexión entre el sonido y lo visual puede ir hacia ambos lados. Es decir no solo un sonido puede despertar una imagen, sino que también una imagen puede despertar un sonido Para: es la percepción interna de nuestra conexión con algo mayor a nosotros. Nos movemos más allá de los sonidos externos, de los sonidos de la memoria, de las imaginaciones sonoras, hacia una escucha interna de un sonido que está siempre presente adentro nuestro: una corriente o río de sonido sagrado interno, que si elegimos montar nos llevará a altos niveles de consciencia. Material extraído de: Baird Hersey. 2013. “The Practice of Nada Yoga: Meditation on the Inner Sacred Sound”. Inner Traditions, Vermont, Estados Unidos.

ContactoPodés enviarnos tu consulta o comentario completando el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad. Gracias por comunicarte con SUTRA el valor del camino.
Contacto
Podés enviarnos tu consulta o comentario completando el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad. Gracias por comunicarte con SUTRA el valor del camino.
Desarrollado por OSMOSIS